top of page

¿Hablas español?

traductor 2.jpg

El trabajo

 

Tengo escrita la novela "Cracovia", de unas 153 páginas (depende del formato del texto) y 40.000 palabras. El texto esta escrito originalmente en español y fue traducido al polaco con ayuda de un software. Me han dicho que la traducción es aceptable pero no de alta calidad literaria. Necesito un hablante nativo polaco, con conocimiento del español y de la literatura polaca para corregir el texto.

 

Al interesado o interesada se le proporcionará el archivo Word original (como guía) más la versión polaca.

 

Lo idea sería reunirse, en forma presencial o a distancia (las veces que fueses necesarias), para conversar sobre el espíritu de la obra y también sobre aquellos lugares en que la versión hispana traducida, no sea convincente para el nativo hablante polaco.

 

No hay tiempo límite para terminarlo pero, claro, lo ideal sería terminarlo en los próximos meses. Por supuesta, la calidad es más importante que la velocidad.

 

El libro está planeado para editarse, tanto en español (en España y Argentina) como en Polaco. La versión polaca llevará el reconocimiento apropiado hacia la persona que ha colaborado y será invitado/a a cualquier promoción o entrevistas que vengan con la presentación del libro.

 

También se pagará 2500 zlotys al corrector, una vez el trabajo esté completo y aprobado por la señora Hania Cudnoch, que es filóloga de lengua polaca. Firmaremos un acuerdo para pagar una parte al principio y el resto al final del trabajo.

 

Primer paso

 

Es necesario enviar algún texto escrito por el traductor o traductora para evaluar el nivel de la prosa (lo hará la señora Cudnoch) al email: omartus@hotmail.com

Puede ser un texto original o alguna traducción.

 

Toda información extra sobre formación académica, gustos literarios, etc. serán apreciados. La idea es colaborar con una mente inquieta y curiosa, que ame la literatura.

 

La novela

 

La novela en sí, es ficción histórica que gira en torno a la figura del escritor Jorge Luis Borges, durante su (ficticio) viaje a Cracovia y Poznan, durante el mes de febrero de 1962. En esa época, el profesor Borges ya estaba casi completamente ciego, por lo que viajaba siempre con algunas ayuda. En este caso, lo acompaña el joven Tadeo Lipski, un alumno de literatura inglesa, nacido en Polonia y criado en Argentina. Él cumple el rol de traductor, guía y lazarillo de Borges.

La novela es atravesada por diversos temas que Borges trató en su obra: la inmortalidad, los laberintos, el infinito, la memoria, etc.

Todos los personajes son personas reales que he conocido en Polonia, aunque un poco disfrazados, para no exponerlos con nombre y apellidos. También hay un personaje imposible (el central) que es la encarnación de la inmortalidad.

 

La novela está planeada para ser presentada en algún momento del año 2026.

 

Adjunto aquí dos páginas, donde Borges da un pequeño discurso en la universidad Collegium Maius de Cracovia. Es la intención que la persona a traducir pueda valorar el trabajo y decidir si le parece apropiado trabajar en él.

Esta información estará disponible desde octubre en redes sociales y las universidades de Poznan que enseñan la lengua hispana.

 

Muchas gracias.

 

Omar Soto-Cudnoch

Si tú escribes o creas algo que consideras precioso, no dudes en enviarnos un mensaje.

El coro esta conformado por cada una de las voces.

escritor.png

Cada visión cuenta. Cuando compartimos lo que somos, hacemos del mundo un lugar más justo y humano. Participar es pertenecer. Tu historia también importa.

Contáctanos

bottom of page